SHOHAM 

"la ciudad de las generaciones futuras" 

Shoham, una ciudad para vivirla... 
 

Shoham es una ciudad jóven, pujante y futurista, ubicada en pleno centro del país (a mitad de camino entre Tel Aviv y Jerusalem), cuyos habitantes y gobierno municipal se han propuesto colaborar y no escatimar esfuerzos para asegurarle a las jóvenes generaciones un lugar seguro donde crecer y vivir. 

Con miras al futuro, el gobierno municipal y quien lo encabeza, Gil Livne , uno de los más jóvenes alcaldes de Israel, apoya la implementación de procesos e instrumentos que permiten la participación del público en la construcción de una comunidad cualitativa, tolerante, pluralista, en la cual se estimule la excelencia en todas las áreas posibles. 

La población de Shoham, solidaria con este espíritu, participa activamente en las numerosas iniciativas que lleva adelante la Municipalidad en las áreas de la educación, los servicios comunitarios y la ayuda mutua. 

 

Shoham a lo largo de la Historia 

Un estudio arqueológico que se está desarrollando actualmente en la jurisdicción de Shoham, ha descubierto sus raíces históricas más remotas. 

Vestigios primigenios de la época “calculítica” demuestran que el lugar donde se encuentra actualmente Shoham estaba poblado ya en la era pre-histórica, aproximadamente 5.000 años antes de la Era Común. 

Desde entonces, Shoham  fue poblada en diversas épocas: en la antigua edad del bronce (2.800 antes de la E.C.), en la época helenística –un siglo antes de la E.C.- en la época romana, siglos II y III de la E.C., y posteriormente en la época romana-bizantina, en los siglos III hasta IV de la E.C. 

Los arqueólogos  estiman que la época romana-bizantina fue la de verdadero progreso del lugar, hasta su desarrollo en nuestros días. Vestigios de instalaciones agrícolas, catacumbas de diversas épocas, grabados en piedras y mosaicos, relatan la historia de un asentamiento de importancia, ubicado en Jurbat Tanshemet en las proximidades de Shoham, el cual estuvo protegido por Tiha – la diosa romana de la buena fortuna. 

Asimismo se pueden observar en los linderos municipales de Shoham –en la ribera del arroyo Arif- los vestigios de la vía ferroviaria de la época otomana. 

 

Antecedentes históricos de la Shoham moderna 

En el año 1991 el Gobierno de Israel resolvió erigir una nueva población a la que se le dió el nombre de SHOHAM. 

Inicialmente, Shoham fue concebida como una urbanización que alojara a aquellos habitantes de la zona, miembros de los moshavim que la rodean, que carecieran de derechos a adquirir tierras agrícolas. 

Sin embargo, dicha concepción fue modificada y se resolvió convertir a Shoham en una ciudad inserta en el paisaje local, rodeada de extensas áreas verdes. Su área municipal comprende 6.000 dunams (600 hectáreas). 

Shoham, que comenzó en el año 1994 siendo poblada por apenas 80 familias, crece a un ritmo vertiginoso de 400-500 nuevas familias por año y cuenta actualmente con unas 4500 familias aproximadamente, las cuales comprenden unos  19.000 habitantes, y que se estima llegarán a 6.500 unidades  habitacionales. 

Su población está compuesta por gente que llegó de diversas regiones y  ciudades de Israel, y de algunas familias de Olim de países del Occidente, cuando  más de un 50% de ella esta son    niños  y  jóvenes hasta los 19 años. 

 

Calidad de vida 

Shoham, sus habitantes y su municiaplidad adoptaron como consigna la calidad de vida, que constituye la fibra que se encuentra presente en todas las áreas de actividad y servicios. 

Shoham forma parte de una red de “Ciudades Sanas”, íntimamente conectada con todas las instituciones y organizaciones ambientalistas, y administrada bajo rigurosas normas de eficiencia y de conservación ambiental. 

Además de los numerosos “rincones artísticos” que se ven en la ciudad, Shoham cuenta con 7 extensos parques públicos dispersos a lo largo y ancho de la ciudad, con instalaciones deportivas, áreas de esparcimiento, juegos infantiles y pintorescos jardines. 

Asimismo cuenta con el "Parque Shoham¨ , desarrollado  junto  con el  Keren Kayemet Le Israel,el cual se extiende en una superficie de 1.800 dunams (180 hectáreas), con bosques, paisajismo e instalaciones turísticas y recreativas. 

 

Transporte Público 

Shoham cuenta con un sistema de transporte público interno denominado “Sovev Shoham”, auspiciado por la municipalidad y operado por una empresa privada, con mini-buses que cada hora (entre las 05:40 y las 23:00 horas) comunican a Shoham con el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, en el cual funciona un terminal de autobuses a los principales puntos del país, asi  como la línea  nacional de trenes. 

Las tarifas del “Sovev Shoham” son diferenciales, es decir, hay reducciones considerables para niños, jóvenes, ciegos, ancianos, soldados y residentes. 

Además, Shoham cuenta con un servicio de taxis especiales a todas partes del país  , así  como  con líneas de autobuses hacia los principales centros urbanos de la zona,  manejadas por las empresas Egged, Kavim y  Superbus 

La Municipalidad de Shoham ofrece también un servicio opcional de transporte escolar a alumnos que estudian en el sistema educativo municipal. 

 

El Sistema Educativo 

En Shoham, como ya se ha dicho, se han creado mecanismos de consulta y cooperación permanentes entre la municipalidad y los residentes, en las diferentes areas de la vida diaria: educación, cultura, comunidad, etc. 

El presupuesto de educación y cultura de la municipalidad ha crecido dramáticamente año tras año y supera el 50% del presupuesto municipal, lo cual pone de manifiesto el lugar prioritario que éstas áreas ocupan en la agenda pública y comunitaria. 

Dicha agenda incluye programas de estudio especiales e iniciativas pedagógicas, educación tecnológica superior, asistencia a soldados liberados del servicio militar y, una amplia gama de actividades extra-curriculares y de esparcimiento para niños y adolescentes, bibliotecas, actividades culturales, deportivas y promoción de movimientos juveniles. 

 

Educación formal 

El sistema educativo municipal cuenta con una matrícula de 6.000 alumnos aproximadamente, y abarca  5 guarderías, 36 jardines de infantes, 5 escuelas primarias (una de ellas, religiosa) y 3 escuela secundaria (una de ells religiosa). 

Las instalaciones de las escuelas primarias prestan servicios a la población en general en horas de la tarde, convirtiéndose así en “centros comunitarios” que ofrecen actividades culturales a niños, jóvenes y adultos. 

Las instituciones educativas promueven proyectos educativos locales y cada una de ellas asume un rol que le es propio, además de planificar actividades adecuadas al  Siglo XXI y a la excelencia, en estrecha colaboración con organismos estatales y académicos externos. Por otra parte, el Departamento de Educación de la Municipalidad se ha planteado metas estratégicas tales como la computarización de todos los planteles,  el desarrollo del razonamiento, la educación para los valores, la participación comunitaria, la implementación de sistemas de educación especial, la búsqueda de soluciones educativas adecuadas a las necesidades y limitaciones particulares de cada alumno, la formulación de un sistema de enriquecimiento cultural para jóvenes y adultos y hasta el desarrollo de un sistema de educación superior en las áreas de la la robotica y computación en franca expansión. 

Shoham se encuentra entre los primeros poblados del  pais con mayor indice de alumnos que finalizan la secundaria con Teudat Bagrut, asi como  con un alto  indice de alumnos que se enrolan a Unidades de Combate en el  Ejercito  Israeli 

 

Actividades Extra-Curriculares 

“JAMESH”, la Compañía Municipal para la Educación Complementaria, desarrolla una amplia variedad de actividades culturales, de esparcimiento, deportivas y juveniles. Asimismo ofrece diversos cursos, en áreas tales como: artes plásticas, danzas, artes escénicas, ciencias, deportes; ha creado un Conservatorio especializado en la enseñanza del canto y la música; se dictan cursos complementarios de ciencias exactas, computación, idiomas, etc., en estrecha colaboración con varias Universidades. 

 

Actividades culturales 

En el mes de septiembre de 1999 se inauguró el Centro Cultural de Shoham, con una moderna arquitectura e instalaciones multiples, las cuales permitieron a “JAMESH” ampliar aún más su campo de acción y satisfacer las crecientes necesidades de la población. 

La Biblioteca Municipal, inaugurada en 1996 y la cual se mudo hace dos años su sede fija , cuenta  con 30000 volúmenes. Esta atrajo desde un comienzo la atención de pequeños y adultos contando hoy en día con  1700 suscripciones familares. 

Además de las adquisiciones propias, la Biblioteca recibe donaciones de libros de los residentes y  préstamos de bibliotecas itinerantes en inglés, español y francés, siendo  uno de los lugares más concurridos por la población local. 

En Septimbre del año  2008 se imauguró  el Centro de Artes Escénicas a nombre de Simy  e Isaac Bentata e hijos, en cuya sala  se ofrecen a los pobladores de Shoham una extensa gama de espectáculos culturales, en  el  área de la danza, teatro  y  música. 

 

Juventud 

El Departamento de Juventud es el encargado de promover actividades destinadas a los adolescentes en las horas libres y los fines de semana. En este sentido una de sus primordiales funciones es la de apoyar a los tres movimientos juveniles que actúan en Shoham: Tzofim, Bnei Akiva y Ha Noar Ha Oved Ve Ha Lomed. 

Asimismo, el Departamento vela constantemente por la creación de marcos de sano esparcimiento para los jóvenes en edades de 12 a 18 años, atendiendo a las necesidades tan especiales de éste  público y estimulando su participación en el quehacer comunitario. 

 

Deportes 

El Departamento de Deportes promueve la práctica del deporte popular para todas las edades, así como la formación de equipos competitivos en diversas áreas. 

Shoham cuenta en la actualidad, por ejemplo, con excelentes equipos de baloncesto en varios niveles, los cuales compiten en la Liga Israelí de Baloncesto, ocupando los primeros lugares en la tabla así como   equipos de Tenis, Football, Gimnasia Artística  y  Ciclismo de Montaña. 

Dentro de sus instalaciones deportivas se ncuentran una  piscina semi-olimpica  techada y una piscina al  aire libre, cuatro polideportivos techados, canchas de tenis, baloncesto y football . Las piscinas  estan rodeada por amplios jardines, en donde las familias pueden aprovechar de un merecido descanso y   los niños de un sano esparcimiento. 

La Casa Club, lugar en el  cual  estan ubicadas las piscinas, cuenta igualmente con un gimnasio, vestuarios, sauna y cafetería. 

 

Shutfut 2000  Shoham - Venezuela 

Bajo los auspicios de la Agencia Judía Mundial  y del Keren Hayesod Mundial  , Shoham y la Kehilá Judía de Caracas han establecido una “sociedad”(shutfut) con el  fin de desarrollar programas cojuntos que permitan  fortalecer los vínculos entre Israel y la Diáspora, así  como la unidad del Pueblo Judio  y  el fortalecimiento de su identidad. 

En ambas comunidades se establecieron comites locales que  monitorean y autorizan los programas a desarrollarse en el  marco  de la  Shutfut. 

A lo largo de los últimos tres años hemos llevado a cabo  diversos proyectos en el área de la educación,  cultura y deportes, contando  entre ellos los siguientes: 

  • Envio  de madrijim de Shoham a trabajar  en Campamentos Vacacionales en Caracas. 
  •  Participacion de  grupos de danzas  de Shoham en el  Festival Kineret en Caracas. 
  • Participacion de artistas  de la kehilá de Caracas en el  Festival de Artes Interdiciplinarios de  Shoham  organizado   todos los años en al festividad de  Sucot. 
  •  Seminario de Liderazgo para madrijim de Caracas en Shoham 
  • Viaje de estudios conjunto de estudiantes de Shoham y Caracas Polonia (estudio del  Holocausto). 
  •  Seminario  en Shoham para educadores de Venezuela 
  • Participacián de la Coral  Shoham Beshir en el  Festival de canto  Jerusalem en Caracas. 
  • Agasajo de los jovenes de Venezuela que llegan a Israel  en el  marco del  proyecto de Shnat Hajshará. 

 

Proyecto Aliá 

Hemos concebido esta página web como un servicio más destinado a aquellos Olim de América Latinaque tengan interés de radicarse en Shoham y sumarse así a nuestra jóven y creciente comunidad. 

Sabemos que la decisión no es fácil; sabemos también que la primer etapa de la absorción en Israelrequiere de muchos trámites y sobre todo, PACIENCIA (“sablanut”). Es por ello que en Shoham nos hemos dispuesto a hacer un esfuerzo mancomunado –Municipalidad y Comunidad- para ayudar a las familias que decidan sumarse a nosotros, a que puedan lograrlo de una manera digna y segura. 

Una de dichas iniciativas y, con el objeto de promover la incorporación de nuevos habitantes que enriquezcan el panorama comunitario, es la de captar nuevos inmigrantes cuyo perfil socio-económico y cultural sea cónsono con el característico de la población de Shoham, y con un alto potencial de adaptación y contribución a los procesos comunitarios, educativos y económicos que se desarrollan en nuestra ciudad. 

Sin embargo, debido a la complejidad de las decisiones que deben tomarse antes de la Aliá, creemos que vale la pena dedicar un tiempo a planificar los pasos que se darán. 

La Municipalidad ha creado un equipo compuesto por profesionales de habla hispana en las diversas áreas, para asistir a los Olim, y junto con un Comité de Voluntarios (de origen latinoamericano también), acompañaremos a los recién llegados durante los primeros meses de su arribo al país. 

Además de la ayuda a la que tienen derecho según las leyes de Israel, las familias de olim que se radiquen en Shoham la Municipalidad ofrecerá también durante el período de klitá importantes descuentos en los costos de transporte escolar, actividades extra-curriculares, servicios municipales, biblioteca, piscina, etc. 

 

Opciones Laborales 

Shoham juega un papel central y un  punto de referancia, geográfico por el hecho de estar ubicada en el centro del país, entre Jerusalem y Tel Aviv y cercana al  Aeropuerto Internacional Ben Gurión. 

Su ubicación en el  cruce de caminos de la autopista  # 1 y la #6 le  otorga una posición preferncial  en el  campo comercial  e industrial. 

Hoy en día las  principales areas ocupacionales   que se desarrollan dentro de Shoham la constituyen  la educación, el  comercio y los servicios públicos. El Aeropuerto, la Industria Aeronáutica Israelí, centros de oficinas,  industria liviana y altas tecnologías (high tec) ubicados a sus alrededores también ofrecen alternativas ocupacionales a sus habitantes. 

 

Vivienda 

La construcción de viviendas en Shoham ha sido planificada en forma exhaustiva con el  fin de mantener el equilibrio entre la construcción  urbana,  paisajes variados y áreas verdes. 

Shoham se encuentra en construcción 16 años y  fue concebida en torno a diversasa urbanizaciones. Estas urbanizaciones   comprenden casas- quintas unifamiliares o bi-familiares viviendas multifamiliares ,  edificios residenciales y  edificaciones de servicios públicos. 

La Municipalidad dirige el  sistema de construcción  pública y privada de forma indpendiente y  actúa en forma coordinada con la población , tomando  en cuenta sus necesidades. La comisión de Planificación y  Construcción de la Municipalidad constituye un eje central  y fundamental  en la fijación  de   la imágen  futura de la ciudad. Dicha comisión actua acorde a criterios claramente establecidos con el  fin de mantener el  carácter comunitario y campestre que caracterizan a Shoham. 

 

Para mayor información , no  dude en contactarnos: 

[email protected]